Javier Luque Agroexportación

Zea mays
(Nombre científico)

En promedio, el contenido de proteína es del 10 % y más del 60 % son prolaminas (zeínas) lo cual lo hace uno de los cereales más importantes para quienes padecen de celiaquía ya que no contiene gluten. Por otro lado, su importante contenido de fibra ayuda a incrementar la sensación de saciedad y contribuye a prevenir o combatir el estreñimiento. El maíz es un grano integral fundamental en nuestra dieta diaria.

La mayor parte del maíz blanco que se produce en el mundo se destina al consumo alimentario humano y en menor porcentaje otros usos no alimentarios.

Las formas de consumo de este cereal son muy diversas y varian de una región a otra e incluso dentro de la misma región.

En cuanto a su valor nutricional son principalmente alimentos ricos en hidratos de carbono y fibra dietética. también contienen cantidades significantes como grasas, proteínas, potasio, fosforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cobre, zinc, selenio, manganeso, vitamina A, B1, B2, B3, B6, B9, C, E y K.